Skip to content
Apariciones de la Virgen en El Escorial en Prado Nuevo

Primer sábado del mes de abril en Prado Nuevo (05-04-2025)

Misa en San Lorenzo de El Escorial abril 2025

¡Feliz primer sábado de abril

Tenemos presente en este mes a Iolanda María, hermana fallecida de un hermano consagrado portugués de la Obra de Reparadores. Ella peregrinó en varias ocasiones a este lugar y amaba profundamente a la Virgen de los Dolores de El Escorial, con la que confiamos estará ya intercediendo por esta bendita Obra.

Conocí a Amparo ochos años antes de la primera Aparición

Manolo León entrevistó en esta ocasión a un matrimonio de Segovia. El marido conoció a Amparo a los ocho años de la primera Aparición de la Virgen en El Escorial. Y su mujer relató su conversión a raíz de conocer estas Apariciones marianas, lo que supuso para ella un acercamiento a la Iglesia.

Mensaje de la Virgen Dolorosa en El Escorial, el 3 de febrero de 2001

El mensaje que se proyectó en el Centro “Ave María” fue el del primer sábado de febrero de 2001.

En el mensaje, el Señor habla de la Luz y de la tiniebla y se lamenta porque buscamos más la tiniebla que la LuzÉl viene a mostrar su amor, su perdón y su misericordia y su Corazón sufre por los hombres, por sus almas consagradas y por sus sacerdotes eternos. Nos pide que limpiemos nuestras culpas, que aprendamos la mansedumbre de su Corazón y que trabajemos para la gloria de Dios y para nuestra salvación y salvación de las almas.

Las calamidades y catástrofes que ocurren en el mundo se deben a la falta de amor a Dios. El hombre se ha convertido en un dios, y a Dios le quiere dejar como hombre, y Dios será siempre Dios, y la criatura tiene que estar debajo del Creador.

Quiere el Señor que los sacerdotes sean amigos de su Divino Corazón y que sean sacerdotes humildes entregados a su Ministerio. En algunos conventos no se vive una vida de contemplación, porque salen a la calle, se contagian del mundo y abandonan a Dios.

También hace un llamamiento a los hogares, para que recen el rosario en familia y reciban abundantes gracias y pueda volver Dios habitar en ellos y reine la paz.

Es importante darse cuenta que muchas almas han sido castigadas por no aceptar la Voluntad de Dios. Los ejemplos más claros son la desobediencia del Ángel caído y la desobediencia de nuestros primeros padres que fue la que causó que fueran arrojados del Paraíso.

El Señor habla también de la infidelidad, de aquellos que han abandonado la Obra de Dios, siendo desagradecidos a tantas gracias recibidas sólo por buscar sus caprichos y gustos. Es un pecado grave contra Dios. Las almas se dejan arrastrar por la influencia de Satanás y tienen en sus hogares a Satanás revestido en Ángel de Luz. Siembran su condenación con su propia voluntad.

Después del mensaje, participamos todos del rezo del Santo Rosario en el Centro “Ave María”. Todos los misterios se han rezado en castellano, salvo el tercero en portugués.

Una vez finalizado el Santo Rosario, pudimos participaren la Santa Misa presidida por el P. José María (capellán de la Asociación Pública de Fieles) y concelebrada por varios sacerdotes.

Evangelio: Jn 8, 1-11

En la homilía   el P. José María habló de la escena de la mujer pecadora, una de las escenas del Evangelio donde más se ve la Bondad y Misericordia de Jesús, incluso la Ternura de su CorazónSan Agustín dice que en esta escena se halla la Misericordia frente a la miseria. Este Corazón de Jesús nos lo ha recordado el Papa Francisco en su Encíclica DILEXIT NOS sobre el Amor Humano y Divino del Corazón de Jesucristo.

Tenemos la suerte de acudir al Corazón Misericordioso de Jesús, porque desde la Cruz nos sigue perdonando y Él es el mismo al que vamos a recibir resucitado en la Eucaristía.

El P. José María se preguntó qué escribiría Jesús en el suelo, escena impresionante que aparece en la película de la Pasión de Mel Gibson. Algunos piensan que pudo haber escrito los mandamientos y otros piensan que escribió ciertos pecados de los que estaban allí presentes. Ellos buscaban que dijera algo inconveniente contra la Ley de Moisés.

Santa misa en Prado Nuevo de El Escorial abril del 2025

También nos recordó una entrevista que hicieron al que fuera presidente de los EE.UU, Jimmy Carter, cuando fue preguntado en público si había cometido adulterio. Él respondió que sí, que había cometido adulterio en su corazón recordando el Evangelio (Mt. 5, 27-28). Y con este ejemplo, el P. José María nos recordó las veces en que caemos en este tipo de pecado y en otros, como son los juicios, envidias en el corazón, y externamente con las obras.

Para tener una actitud correcta, debemos ser severos con nosotros mismos, llorar por nuestros pecados, y ser misericordiosos con los demás, porque no podemos ninguno tirar la piedra contra otro.

Por último, nos dio una serie de comportamientos, según S. Pedro Damián, que solemos tener cuando acudimos a la Confesión: Confusiones, cuando tratamos de dar una idea al sacerdote para que no piense mal de nosotros; Defensiones, cuando nos defendemos del pecado cometido convirtiéndonos en abogados de nosotros mismos; Ofensiones, cuando cuento lo que han hecho otros, sus pecados.

Decía un santo que la Confesión ha de ser clara, concisaconcreta y completa: las cuatro “c”. Que nos dé el Señor la gracia de hacer una buena confesión con la ayuda de la Virgen SantísimaElla que en este lugar tanto nos pedía que hiciéramos buenas confesiones y que recibiéramos con frecuencia el sacramento de la Penitenciala Virgen que también es Madre de Amor y Misericordia.

Finalmente, tuvimos unos minutos de Adoración al Santísimo y el canto gregoriano de la Salve Regina.