
¡Feliz primer sábado de marzo!
Estamos pendientes de la evolución de la salud del Papa Francisco.
Todos los actos de este primer sábado se van a ofrecer por la salud de su Santidad el Papa Francisco.
Mi hijo se curó de leucemia
Manolo León entrevistó en esta ocasión a una peregrina de Leganés, quien acude a este lugar de Apariciones desde los primeros años y su fe se ha afianzado más. Conoció a Luz Amparo Cuevas de la que dijo que era una mujer muy sencilla, que ayudaba a todo el mundo a convertirse a la fe católica y a ser mejores. También asegura que su hijo se curó de leucemia el tres de septiembre de mil novecientos ochenta y ocho. Da fe de ello.
Mensaje de la Virgen Dolorosa en El Escorial del 6 de enero de 2001
El mensaje que se proyectó en el Centro “Ave María” fue el del primer sábado de enero de 2001.
En este mensaje el Señor reprende el comportamiento de algunos sacerdotes, porque sólo se fijan en lo exterior, arreglan el templo para atraer a la gente, pero descuidan el templo de su alma y el velar por las almas. Por eso, se queja de que estos sacerdotes rechazan y persiguen estas manifestaciones, porque el Señor dice verdades que no quieren aceptar.
El Señor avisa a los sacerdotes para que prediquen las verdades del Evangelio, y así cuando se presenten ante Él les conozca y pasen a gozar de la Divina Majestad de Dios.
El Señor da mucha importancia a que escuchemos el Santo Sacrificio de la Misa y a que acudamos a este lugar para fortalecer nuestro espíritu. También hace un llamamiento a que se vuelva a orar y a hacer sacrificios para reavivar la fe en los hogares y que vuelva a reinar la paz.
La confesión de nuestros pecados con un sacerdote antes de comulgar es un requisito que exige el Señor para no comulgar en pecado mortal. También quiere que visitemos a Dios en el Sacramento del Altar, una devoción que han olvidado los hombres.
Luz Amparo en este mensaje también tuvo una visión de los que alcanzaron el cielo gracias al sello de la cruz en sus frentes.
Después del mensaje, participamos todos del rezo del Santo Rosario. Todos los misterios se han rezado en castellano, salvo el tercer misterio en francés y el quinto en portugués.
Una vez finalizado el Santo Rosario, pudimos disfrutar de la Santa Misa presidida por el P. Paulino (capellán de la Asociación Pública de Fieles) y concelebrada por varios sacerdotes.
Evangelio Lc 6,39-45
En la homilía el Padre Paulino habla sobre dos cosas importantes que el Señor quiere que aprendemos para ser buenos discípulos suyos:
La primera, cómo hemos de mirar a los demás. Los hombres tendemos a fijarnos en los pequeños defectos de los demás por dos razones, la soberbia, que se manifiesta a través de nuestro orgullo, al no reconocer mis propios fallos, y del amor propio, que me hace creer mejor que los demás, como le ocurrió al Fariseo del Templo. Para ser guía espiritual de otras personas hay que ser auténtico discípulo de Cristo, es decir, tiene que tener identificada su propia vida con la de Cristo. Para alcanzar esta petición debemos purificar nuestro corazón. Si en nuestra vida prevalecen los criterios del mundo estaremos vacíos de Dios y seremos malos guías precipitándonos en el hoyo, como dice el Evangelio.
La segunda, cómo ha de ser nuestro hablar. Las palabras tienen mucha influencia y mucha fuerza. Las palabras si son buenas pueden alentar, valorar, fortalecer, glorificar a Dios, bendecir a las personas, etc. Si, por el contrario, son malas, pueden ofender, humillar, despreciar, herir, etc. La palabra revela el corazón de la persona, es decir, la palabra es el fruto de lo que guardamos en nuestro corazón, al igual que los frutos buenos que da un árbol bueno o los malos frutos que da un árbol malo.
El Padre Paulino recordó las palabras de la Virgen en un mensaje: ‟Yo planté un árbol en este lugar; mirad los frutos, hijos míos. No los desaprovechéis, ¡hacen tanto bien a mi Iglesia! No seáis ciegos, hijos míos”.
Pidamos a la Virgen que aprovechemos los buenos frutos de este lugar.
Finalmente, tuvimos unos minutos de Adoración al Santísimo.