Skip to content
Apariciones de la Virgen en El Escorial en Prado Nuevo

Primer sábado del mes de octubre en Prado Nuevo (05-10-2024)

Detalle del manto de la Virgen de El Escorial junto a los costaleros en octubre del 2024

¡Feliz primer sábado de octubre, mes del santo Rosario!

En octubre se celebra tradicionalmente el Mes del Rosario, y se recuerda lo importante que es rezar esta
plegaria favorita del Inmaculado Corazón de María y los frutos que se obtienen de ella.

Manolo León entrevistó en esta ocasión a un matrimonio, peregrinos de Barco de Valdeorras. Ella sufrió quemaduras de segundo grado y estuvo nueve días en coma y considera su recuperación milagrosa gracias a la Virgen de los Dolores de El Escorial.

Mensaje de la Virgen de El Escorial de marzo del 2002

El mensaje que se proyectó en el Centro “Ave María” fue el del primer sábado de marzo de 2002 (2-3-2002). La Virgen se presenta como Madre de los pecadores, avisándonos del peligro que nos acecha por la situación del mundo, invitándonos a la conversión y la oración para no separarnos de Dios. La oración es muy poderosa para tantos y tantos males como hay en el mundo, y tantas catástrofes que vendrán sobre la Tierra.

El Señor hace un llamamiento a los pastores de su Iglesia, para que dejen de funcionar en las cosas del mundo y funcionen en su Iglesia, dedicándose a recoger los rebaños, para que estén con las ovejas y no se pierdan. También ruega que no se dejen arrastrar por las mentiras de Satán y que obedezcan a los avisos del Santo Padre y de los obispos.

Pincha en la imagen para escuchar el mensaje de María a los hombres.

Es muy difícil, en la situación del mundo que hay, que los hombres caminen por el camino de la salvación. Las almas se introducen en el Infierno, aunque los hombres no quieren gritar la verdad que hay en el Infierno, lo esconden. «Decid las verdades, hijos míos, porque la salvación de las almas está en la verdad». Y Dios avisa que va a descargar su ira sobre esas almas ingratas.

El Señor nos asegura que Dios pondrá personas en nuestro camino que nos protejan; «almas santas que guíen vuestro espíritu». Y nos promete que a quien rece el santo Rosario diariamente, nos protegerá durante toda nuestra vida y nos visitará en la hora de la muerte. El Rosario es un arma poderosa contra todos los males que hay en el mundo. Nos invita a rezar el Rosario en familia.

La Virgen nos pide que meditemos la Pasión de Cristo, y que nos acerquemos al sacramento de la Eucaristía, pasando antes por el sacramento de la Penitencia.

Después del mensaje, participamos todos del rezo del Santo Rosario. El tercer misterio fue rezado en portugués, dada la asistencia de un buen grupo de hermanos portugueses.

Santa misa en el Centro de atención al peregrino

Una vez finalizado el Santo Rosario, pudimos participar en la Santa Misa presidida por el P. José María (capellán de la Asociación Pública de Fieles) y concelebrada por varios sacerdotes.

Misa en el Centro del peregrino del Escorial en octubre del 2024

El Padre José María habló sobre el Evangelio del domingo: Marcos 10, 2-16. En este Evangelio, el Señor habla de la importancia del sacramento del Matrimonio, siendo éste uno e indisoluble, y que Cristo elevó a sacramento. También Jesucristo muestra su predilección por los niños, porque de ellos es el Reino de Dios. El sacerdote dijo que los niños tienen la inocencia, bondad y pureza que tanto agradan al Señor.

El P. José María puso un ejemplo heroico sobre lo que significa la fidelidad en el matrimonio. Fue un hecho histórico, que ocurrió a Juan Wasa, príncipe de Finlandia, que fue encarcelado en Estocolmo después de una batalla; y su esposa, Catalina, pidió estar con él en los calabozos, petición que le fue concedida, estando allí junto a él hasta el fin de sus vidas.

También habló sobre la importancia de ser como los niños recordando las palabras de un mensaje en el que la Virgen pedía a Luz Amparo que imitara a los niños —«Tú, hija mía, hazte pequeña, pequeña, para que luego seas grande, muy grande»—, siendo igualmente válido para nosotros.

El padre habló, además, sobre el Rosario, destacando el lema del P. Patrick Peyton, que fue un promotor incansable del Rosario: “La familia que reza unida permanece unida”. También mencionó ocho frutos de esta devoción, según San Luis María Grignion de Montfort. Para terminar, nos recordó las palabras del Señor de un mensaje, cuando dijo: “El santo Rosario, hijos míos, es muy importante, porque puede parar una guerra, ganar una batalla, curar enfermedades, sanar almas” (5-8-2000).

Finalmente, tuvimos unos minutos de Adoración al Santísimo, con la bendición final y canto de la Salve Regina en honor de la Virgen.

De inmediato, todos los peregrinos que lo desearon, pudieron pasar bajo el manto de la Virgen, que llevaba puesto por ser el mes del Rosario.